
Metodología en cascada – Waterfall
¿Qué es el modelo iterativo de cascada?
Waterfall Model es uno de los procesos de desarrollo de software más utilizados. También se le llama como «modelo lineal secuencial» o el «ciclo de vida clásico» o modelo iterativo. Es ampliamente utilizado en los proyectos de desarrollo comercial. Se llama así porque aquí, pasamos a la siguiente fase (paso) después de recibir la entrada de la fase anterior, como en una cascada, el agua fluye hacia abajo desde los pasos superiores.
En este modelo de cascada iterativo, el proceso de desarrollo de software se divide en cinco fases:
- SRS (Especificaciones de requisitos de software)
- Diseño de sistemas y diseño de software
- Implementación y pruebas unitarias
- Integración y prueba del sistema
- Operación y Mantenimiento
1) Especificaciones de requisitos de software:
Esta es la fase más crucial para todo el proyecto, aquí el equipo del proyecto junto con el cliente hacen una lista detallada de los requisitos del usuario. T
El equipo del proyecto señala en detalle la funcionalidad y las limitaciones (si las hay) del software que están desarrollando. El documento que contiene toda esta información se denomina SRS e indica de forma clara e inequívoca los requisitos. También se documenta una pequeña cantidad de análisis y diseño de alto nivel. Este documento es verificado y avalado por el cliente antes de iniciar el proyecto. SRS sirve como entrada para otras fases.
2) Diseño de sistemas y diseño de software:
Usando SRS como entrada, se realiza el diseño del sistema. El diseño del sistema incluyó el diseño de software y hardware, es decir, se separó la funcionalidad del hardware y el software.
Después de la separación, se realiza el diseño de los módulos de software (ver qué es la modularidad). El proceso de diseño traduce los requisitos en una representación del software cuya calidad se puede evaluar antes de que comience la generación del código. Al mismo tiempo que se prepara el plan de prueba, el plan de prueba describe las diversas pruebas que se llevarán a cabo en el sistema una vez finalizado el desarrollo.
3) Implementación y pruebas unitarias
Ahora que tenemos el diseño del sistema, comienza la generación de código. La generación de código es la conversión del diseño a una forma legible por máquina. Si el diseño del software y del sistema se hace bien, la generación de código se puede hacer fácilmente. Los módulos de software ahora se dividen en unidades. Una unidad es una parte lógicamente separable del software.
Las pruebas de unidades se pueden realizar por separado. En esta fase, las pruebas unitarias las realiza el propio desarrollador, para asegurarse de que no haya defectos.
4) Prueba de integración y sistema
Ahora las unidades del software se integran juntas y se construye un sistema. Por lo tanto, tenemos un software completo a mano que se prueba para verificar si cumple con los requisitos funcionales y de rendimiento del cliente. La prueba se realiza, según los pasos definidos en el plan de prueba, para garantizar que la entrada definida produzca resultados reales que coincidan con los resultados requeridos. Se genera un informe de prueba que contiene los resultados de la prueba.
5) Operación y mantenimiento
Ahora que hemos completado el software probado, se lo entregamos al cliente. Se toman sus comentarios y cualquier cambio, si es necesario, se realiza en esta fase. Esta fase continúa hasta que se retira el software.
Resultados generados después de cada fase del modelo iterativo de cascada:
Especificaciones de requisitos => SRS, borrador del manual del usuario, plan de mantenimiento Diseño del sistema y diseño del software => Documento de diseño del sistema (documentos de diseño de hardware y software), documento de diseño de la interfaz, plan de prueba de la unidad, implementación del plan de prueba del sistema y prueba de la unidad
=> Código del programa, Informe de prueba unitaria Integración y prueba del sistema
=> Informe de prueba del sistema, Manual de usuario final, Sistema de trabajo
=> Operación y mantenimiento => Sin salida