Saltar al contenido
harrvest.net
  • Equipo
    • Francisco Javier Sanz Pérez
    • Carlos Picabea
  • Cursos
    • Catálogo formativo
    • Recomendador de cursos para gestores
    • Resultados
    • Preguntas frecuentes
    • Como pagar el examen PMP ® online.
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto WhatsApp
    • Grupo de WhatsApp PMP – PMI
  • Tu cuenta

Como pagar el examen PMP ® online.

Como pagar el examen PMP ® online.

Procedimiento para solicitar y pagar ON LINE la membresía al PMI y la presentación al examen PMP, teniendo en cuenta que podéis ser auditados.

Los alumnos deberán examinarse por en un centro PROMETRIC mediante un CBT (Computer Based Test) que podrán programar a su conveniencia. En dólares, las tasas de PMI para los exámenes CBT son:

  • Miembro del PMI $405
  • No miembro del PMI $555

Como podéis ver, caso de suspender hay que tener en cuenta que volverse a examinar también cuesta dinero. Dado que ser miembro del PMI cuesta $139 el primer año (y $129 los demás) os recomendamos haceros miembros del PMI antes de pagar las tasas de un examen. También es interesante afiliarse a un capítulo porque ofrecen muchas ayudas para poder renovar la certificación. Todas las tasas pueden ser pagadas directamente a PMI mediante una tarjeta de crédito tal y como se indica en los puntos 2.6 y 4.2.

Respecto a esta guía, hay que cumplimentar primero el punto 1. Los puntos 2 y 3 pueden realizarse en paralelo. Se recomienda cumplimentar el punto 2 hasta el paso 2.4 inclusive, dado que el paso 2.5 es opcional, aunque muy interesante. Solo si tenéis alguna duda a la hora de completar los pasos 3.1 al 3.6 y antes de ejecutar el 3.7, podéis poneros en contacto con el profesor para que os ayude. Después de ejecutar el paso 3.7, dentro los cinco días siguientes recibiréis un correo de PMI indicando que vuestra solicitud ha sido aceptada o auditada.

NOTA 1: Todas las solicitudes son revisadas por PMI. Aleatoriamente, un 10% de las solicitudes son auditadas, es decir el candidato debe demostrar documentalmente lo declarado en la solicitud. El sistema os comunicará si tenéis que pasar por la auditoría, que suele ser en el momento en el que se envía la solicitud. Si te toca, hasta que no la pases la auditoría, no te podrás examinar. Más adelante explicaremos como proceder caso de ser auditados, aunque PMI lo explica muy detalladamente.

Después de que tu solicitud haya sido aceptada por PMI, hay que pagar por este orden: PRIMERO, la membresía, ejecutando el paso 2.6 y SEGUNDO, las tasas del examen, ejecutando todo el punto 4.

1. ¿Cómo crear una cuenta de usuario de la website www.pmi.org?

1.1.  Mediante un explorador, acceder a la dirección www.pmi.org.

1.2.  En la esquina superior derecha, dentro de la cajita de acceso ó Log in, localizar y picar en New User? Register Now.

1.3.  En tres pasos, hay que completar todos los datos del registro. Deberéis grabar dos veces una cuenta de email (debéis elegid una que funcione y que visitéis periódicamente), un nombre de usuario ó username y una contraseña ó password (debéis elegirlas de forma que podáis recordarlas fácilmente).

1.4.  Después de completar el paso anterior, hay que probar vuestra cuenta de usuario declarando vuestros username y la password en la cajita de acceso.

1.5.  Para abandonar la sesión hay que picar en la opción Log out que hay en la dentro de la cajita de acceso ó esquina superior derecha de la pantalla.

2. ¿Cómo solicitar ser miembro del PMI?

2.1.  Mediante un explorador, acceder a la dirección www.pmi.org.

2.2.  Iniciar sesión declarando vuestros username y la password en la cajita de acceso ó Log in de la esquina superior derecha.

2.3.  En el menú principal, hay que picar la primera opción de la izquierda que es myPMI y en la pantalla de la opción del submenú Dashboard hay que picar en un botón naranja con la leyenda Join PMI Today para luego, en la pantalla siguiente, hay que picar el botón azul Join or Renew Today.

2.4.  En la página siguiente, hay que picar Join or renew now debajo del tipo de membresía Individual y luego, en la pantalla siguiente hacer Add to cart en la sección Individual membership.

2.5.  Recomendamos apuntarse también a algún capítulo del PMI para lo cual hay que seguir las indicaciones de la sección derecha Community membership picando en Browse Communities. Hay que elegir el Madrid Spain Chapter mediante las opciones Chapters, View the full list of PMI chapters, Spain, Madrid, Join, Add to cart.

2.6.  En la esquina superior derecha, en la cajita My Cart, podéis ver lo que habéis comprado mediante la opción View cart y, mediante la opción Checkout podéis pagarlo con una tarjeta de crédito. Antes de pagar, hay que completar ciertos datos, algunos opcionales, como el sector industrial en el que trabajáis, y otros obligatorios, como los datos del titular de la factura.

NOTA 2: Si queréis beneficiaros del descuento en las tasas del examen PMP que PMI hace a todos sus miembros, deberéis haber completado el paso 2.6 antes de ejecutar el punto 4 de este procedimiento.

3. ¿Cómo solicitar la certificación PMP?

3.1.  Mediante un explorador, acceder a la dirección www.pmi.org.

3.2.  Iniciar sesión declarando vuestros username y la password en la cajita de acceso ó Log in de la esquina superior derecha.

3.3.  En el menú principal, hay que picar la primera opción de la izquierda que es myPMI y en la pantalla de la opción del submenú Dashboard hay que localizar a la derecha la sección en azul Certification Status y en Applicatin Status escoger la opción PMP.

3.4.  En la pantalla siguiente se ofrecen todas las certificaciones de PMI y hay que escoger la opción correspondiente a la certificación PMP.

3.5.  La solicitud que hay que completar es muy extensa y se puede completar en varias sesiones. Consta de tres pasos Application, Schedule exam y Exam results, que hay que realizar en secuencia.

3.6.  En el primer paso, Application hay que completar los siguientes pasos Contact Address, Contact E-mail&Phone, Attained Education, Requirements, Optional Information, Certificate, Agreement y Review & Submit.

En las opciones Contact Address y Contact E-mail&Phone, aparecerán con los datos que declarasteis al haceros usuarios de la website. Solo hay que completarlos y validarlos.

En la opción Attained Education, hay que declarar la educación académica adquirida. Es muy importante señalar que vuestro título pertenece a las categorías Bachelor si habéis completado una carrera universitaria de tres años ó Master si habéis completado una carrera universitaria de cinco años.

Conviene completar los datos de las opciones Optional Information y Certificate, pero hay que marcar en lo opción Agreement que estáis de acuerdo con el código ético PMP y con todo el proceso de examen y auditoria.

La opción Requirements es la más extensa. En ella encontraréis los apartados, Overview, con las indicaciones de los requisitos que hay que declarar, Worksheet, con los requisitos declarados y los que faltan por declarar, PM Experience, para declarar meses y horas de experiencia en Project Management, PM Education para declarar las horas de formación en PM conseguidas.

NOTA 3: Todos los candidatos tienen que poder acreditar 35h de educación en Project Management. Podéis declarar un curso cualquiera con un número de horas superior, que tenga 35 horas o más horas dedicadas al PM (qualified). Debéis comprobar que guardáis el diploma del curso porque, si os toca auditoría, tendréis que enviar al PMI una fotocopia del mismo. El diploma debe estar firmado por una empresa de formación, NO necesariamente registrada ante PMI.

Los candidatos que tengan un High School Diploma (bachillerato) ó Associate Degree (formación profesional) tienen que poder acreditar 7500 horas (carga), 60 meses (plazo) de experiencia profesional en equipos de proyecto. Los candidatos que tengan un Bachelor (diplomatura) ó Master (licenciatura) tienen que poder acreditar 4500 horas (carga), 36 meses (plazo) de experiencia profesional en equipos de proyecto. Debéis comprobar que guardáis el título universitario o del bachillerato declarado porque, si os toca auditoría, tendréis que enviar al PMI una fotocopia del mismo.

Las horas (carga) y meses (plazo) de la experiencia laboral se declaran considerando proyectos de los últimos 8 años en cuya gestión hayáis participado. El sistema, que no cuenta los proyectos con una antigüedad de más de ocho años, y SOLO permite declarar los proyectos necesarios hasta completar los requisitos anteriores. En cada proyecto hay que indicar su nombre, fechas de comienzo y fin, vuestro papel como gestor del proyecto, la descripción del puesto de trabajo ocupado y las horas trabajadas en el proyecto. No conviene declarar más de 150 horas al mes, contando todos los proyectos trabajados durante dicho periodo. En cada proyecto, hay que repartir las horas dedicadas a la GESTION del proyecto entre los cinco grupos de procesos. Si no tenéis registros, repartidlas asignado un 10% al Inicio, un 25% a la Planificación, 30% a la Ejecución, 25% al Seguimiento & Control y, finalmente, un 10% al Cierre. Una vez declarados todos los proyectos, debe de haber ALGUNA hora declarada en todos los grupos de procesos. Además, en cada proyecto debéis señalar un fiador de la experiencia declarada (un jefe, un cliente, un actor interesado principal, etc.). Señalad fiadores con los que HAYAIS COMPROBADO que os es sencillo conectar y que no tendrían inconveniente en firmar vuestra declaración caso de que os toque ser auditados. Por último, en cada proyecto declarado, hay que describir en una sola frase el propósito del proyecto. Y a continuación, en otra frase, vuestro papel como miembro del equipo directivo del mismo. En inglés, utilizando un número limitado de caracteres y por grupos de procesos, enunciad los trabajos del GESTION que hayáis realizado, con los DOCUMENTOS que hayáis desarrollado en cada trabajo.

3.7. Mediante la opción Review & Submit, se puede comprobar que no falta nada por completar y, a continuación, enviar la solicitud. PMI tarda 5 días en comunicaros por correo electrónico que habéis sido admitidos como candidatos a examinaros PMP.

NOTA 4: A través del sistema, PMI proporciona indicaciones detalladas de cómo proceder con la auditoría. La auditoría se hace por correo postal. Hay que enviar a PMI un sobre CERTIFICADO que contenga fotocopias del título universitario o del bachillerato y del diploma del curso de 35 horas declarados. A través del sistema y en formado PDF, PMI proporciona un documento para cada uno de los proyectos declarados, que debe ser debidamente firmado por el fiador del mismo. Todos los documentos de proyecto firmados por el mismo fiador deben ir en un sobre cerrado cuya solapa también el fiador debe firmar. Todos los sobres con documentos de proyecto deben de incorporarse al que contiene las fotocopias del diploma y del título, antes de ser enviado al PMI. PMI te comunicará la superación de la auditoría, por correo electrónico y a partir de entonces, podrás pagar y programar el examen.

4. ¿Cómo pagar el examen de certificación PMP?

NOTA 4: Si queréis beneficiaros del descuento para miembros del PMI, deberéis haber completado previamente el paso 2.6. Si os vais a examinar individualmente en un computador después de pagar podéis pasar a programar el examen. En el caso de que os toque la auditoria, no podéis elegir fecha de examen hasta que no la hayáis completado.

4.1. Picando en Schedule exam tendréis que indicar al sistema si os vais a examinar por computador (CBT) o presencial (PBT). Después, tendréis que indicar al sistema que lenguaje de ayuda solicitáis para el examen. Es muy importante que seleccionéis “spanish” porque de lo contrario, las preguntas del examen solo se os presentarán en inglés. Por último, hay que realizar el pago de las tasas del examen, con una tarjeta de crédito.

NOTA 5: Si optáis por el examen PBT hay que introducir el código del examen PBT elegido de entre todos los organizados cerca de vuestra localidad. Desde esta opción hay un botón que permite buscar los PBTs organizados y elegir el que más os convenga.

Si optáis por un examen CBT no hay que elegir lugar y fecha en el momento de pagar. Es sistema os proporcionará un código. Con dicho código y las cuatro letras de vuestro primer apellido, podéis programar el lugar y la fecha del examen en la web WWW.PROMETRIC.COM. Después del pago, el PMI os proporcionará y podréis descargar instrucciones detalladas de cómo hacerlo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Entradas recientes

  • El Test Maternal – ¿Es mi proyecto una buena idea?
  • Triangulo del Talento del gestor
  • Preguntas del examen PMP
  • En que te va a impactar la formación de Harrvest
  • La información correcta de un proyecto

Categorías

  • Agile
  • PMI-PMP
  • Scrum

Lo más visto

  • Escuela Online PMP y Gestión de proyectos

Cursos en Dirección de Proyectos 100% en Español y online

¿Que curso es el más adecuado para mi?
Empieza tu curso PMP30 noviembre 2020
Tu curso empieza ahora

Contacta con nosotros

Calle Mayor 5, Sevilla
+34 627524218
alumnos@harrvest.net

Catálogo de cursos

Cursos disponibles para gestores de proyectos

Cursos PMP / PMI

Certificaciones para gestores de proyectos

Ponte a prueba

Haz el test de gestor de proyectos

Preguntas ejemplo examen PMP

Precio examen PMI

Curso PMP Online Español

Tema por Colorlib Funciona con WordPress

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Crea una cuenta nueva

Harrvest es la academia líder 100% online para la formación en PMP. Aprende para conseguir empleo de calidad y te certificado PMP oficial.
//
César Martín
Director de matriculas
¿Quieres más información?
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad